Participamos del XXI Simposio científico regional organizado por la Fundación Huésped

Compartí esta nota

Es un evento clave porque reúne especialistas y referentes comunitarios de toda América Latina. 

Participamos del XXI Simposio científico regional organizado por la Fundación Huésped, una cita ineludible en lo que respecta al abordaje del VIH, ya que reúne especialistas y referentes comunitarios de América Latina para discutir durante tres jornadas sobre los principales avances del VIH, enfermedades prevenibles por vacunas, otras infecciones transmisibles y derechos sexuales y reproductivos.

El mismo fue organizado con una perspectiva regional y el programa científico incluyó los temas más relevantes del área biomédica, la investigación social y el trabajo y liderazgo comunitario. También se compartieron investigaciones y experiencias en otras partes del mundo que son útiles para seguir pensando herramientas para transformar la realidad.

Este tipo de eventos sirven para conocer los últimos hallazgos en relación al VIH y estar al corriente de los debates que se están dando a nivel internacional. En ese sentido, constituyen una herramienta fundamental para formarse y enriquecer el debate en nuestros territorios. 

Además, representan una ocasión para encontrarse con organismos y organizaciones de la sociedad civil que, como nosotres, trabajan por la concientización y sensibilización en relación al VIH y la  promoción de los derechos de las personas viviendo con VIH. De esta forma, nos brinda la posibilidad de ampliar nuestra red, de articular y de seguir trabajando para llegar a cada vez más personas.

Mas notas